Destacó la importancia de preservar las tradiciones del municipio
31 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres del municipio, pues "le dan identidad a nuestro pueblo mágico, colocándolo en el mapa del mundo", destacó la edil.
Bajo esta premisa, la presidenta municipal participó en la tradicional Tlahuanca en su edición 2025, celebrada en la Capilla Real y su atrio, donde se llevó a cabo la misa y la bendición del pulque, donado por la administración municipal.
En la Tlahuanca 2025 participaron los barrios de San Pedro Cholula, que, al concluir la ceremonia religiosa, compartieron alimentos y pulque en compañía de la presidenta municipal y el cuerpo de regidores.
Al respecto, Tonantzin Fernández enfatizó que su administración tiene como prioridad la preservación de las tradiciones del municipio, reiterando su respeto por la religión y sus fechas significativas.
Finalmente, tras la convivencia y el reparto de la bebida tradicional, se dio por concluida la Tlahuanca 2025, con el compromiso de seguir fortaleciendo esta celebración para consolidarla como un referente a nivel nacional en los próximos años.
31 de marzo, 2025. San Pedro Cholula.- Como resultado de recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), recuperaron dos vehículos con reporte de robo.
Policías municipales se encontraban realizando patrullajes disuasivos en la Junta Auxiliar de Santa María Acuexcomac, cuando se percataron de una motocicleta color blanca con amarillo en situación inusual; tras dialogar con vecinos, estos señalaron que tenía varias horas en el mismo lugar, por tal motivo, los uniformados verificaron su estatus en Plataforma México, confirmando que la unidad marca Italika modelo 2014, contaba con reporte de robo.
La segunda recuperación, se trató de una camioneta Nissan modelo 2021, misma que fue ubicada en camino al municipio de Tecuanipan, en la zona limítrofe con Santa María Acuexcomac. Al realizar la inspección correspondiente, se confirmó que se trataba de la misma, que había sido sustraída instantes previos.
Ambas unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla, a fin de realizar las diligencias correspondientes e iniciar los trámites pertinentes para devolverlas a sus legítimos propietarios.
El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reitera que con estos resultados, se continua la estrategia impulsada por el mandatario estatal, Alejandro Armenta para enfrentar el robo de vehículos, un delito que afecta significativamente a la ciudadanía y a la economía regional.
La presidenta municipal destaca que las familias encuentran hoy un aliado en el gobierno
30 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue. - En un esfuerzo conjunto entre distintos niveles de gobierno, el Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) fue sede de la entrega de tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina, dirigida a estudiantes de nivel secundaria.
Durante el evento, el delegado de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Alejandro Flores Pacheco, reconoció el trabajo de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, por encabezar un gobierno cercano y sensible, alineado a los principios de la Cuarta Transformación, y comprometido con quienes más lo necesitan.
Flores Pacheco destacó que todas las dependencias gubernamentales tienen la instrucción de fortalecer y ampliar los programas sociales en beneficio de la población. Además, anunció que, por disposición de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, esta beca será extendida próximamente a los niveles de primaria y preescolar.
Por su parte, la presidenta municipal agradeció la presencia del delegado y resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para el bienestar de las y los cholultecas. Subrayó que, con los gobiernos de izquierda, los programas sociales dejaron de ser exclusivos para unos cuantos y ahora son verdaderamente universales: “Hoy, esta beca es para todas y todos los niños”, enfatizó.
Finalmente, Fernández Díaz reconoció el esfuerzo de las madres y padres de familia para garantizar la educación de sus hijos y reafirmó el compromiso de su administración de ser un aliado en la formación de las nuevas generaciones, brindando educación de calidad y apoyos que fortalezcan su desarrollo.
29 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Más de 120 productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula ofrecieron 76 productos en la Plaza de la Concordia, en el marco del Agrotianguis Regional, evento impulsado por la regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, con el apoyo del gobierno municipal encabezado por Tonantzin Fernández.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y funcionarios de ayuntamientos vecinos, quienes respaldaron a los productores participantes. Durante la inauguración, el regidor Roberto Morán dio la bienvenida a comerciantes y asistentes, destacando que Cholula es un espacio abierto para todos: quienes aman la tierra, generan empleo y trabajan en la región.
Por su parte, el MVZ. Rogelio Quiroz, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural 05 San Pedro Cholula, informó que se ofrecieron 76 productos, entre ellos dulces típicos, flores, artesanías, conservas, medicamentos tradicionales, bebidas y ropa. Además, agradeció el respaldo del ayuntamiento para hacer posible el evento.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, subrayó la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en apoyo al sector agrícola, así como el trabajo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en sus primeros 100 días de gestión. Afirmó que el ayuntamiento trabaja de la mano con los gobiernos federal y estatal para beneficiar a la comunidad cholulteca, acercando los productos del campo a la ciudadanía.
El Agrotianguis Regional abrió sus puertas de 9:00 a 17:00 horas y se espera su regreso en seis meses para seguir impulsando el consumo de productos poblanos.
Más de 250 personas participaron al ritmo de la música
29 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con gran entusiasmo y energía, más de 250 personas se reunieron en la explanada de la Plaza de la Concordia para participar en la Master Class “Generación Activa Transformando Familias”, una iniciativa impulsada por las direcciones de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de San Pedro Cholula para fomentar el ejercicio y la convivencia familiar.
Desde las primeras horas del día, participantes de todas las edades se sumaron a esta jornada de activación física, guiados por cinco instructoras del Instituto del Deporte de los Trabajadores y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Durante una hora, se ejercitaron al ritmo de cumbia, música disco, banda y otros géneros, disfrutando de una experiencia llena de ritmo y movimiento.
Además de fortalecer la flexibilidad y la fuerza muscular, esta actividad promovió la reducción del estrés y la prevención de enfermedades cardiovasculares, reafirmando la importancia del ejercicio en el bienestar de la comunidad.
El Gobierno de Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, mantiene su compromiso con el impulso al deporte y el apoyo a los deportistas a través de diversas iniciativas, como el 1er Encuentro Intermunicipal de Casas del Abue, Movimiento Mujer: corre, trota o camina y la carrera Yumi Yumi Run, entre otros proyectos que fortalecen la salud y la integración social.
Con eventos como este, San Pedro Cholula sigue consolidándose como un municipio activo, saludable y comprometido con el bienestar de sus habitantes.
28 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado de una oportuna intervención, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) detuvieron a Juan Carlos “N” de 29 años de edad; Jesús Abad “N” de 38 años y Josafat “N” de 46 años, por su probable participación en robo de vehículo con mercancía y privación de la libertad.
De acuerdo a la víctima, al estar realizando reparto de mercancía de productos lácteos en San Miguel Xoxtla, fue interceptado por tres sujetos quienes lo amagaron y golpearon.
De acuerdo al administrador de la empresa de productos lácteos, al percatarse que la unidad salió de su ruta, activaron su búsqueda mediante GPS, logrando ubicar una camioneta marca Nissan NP300 modelo 2020, con placas de circulación del Estado de México, con una caja refrigerada, en carretera a Calpan, altura de San Sebastián Tepalcatepec.
Elementos del Grupo Táctico de la SSC Cholula activaron los protocolos correspondientes, al llegar, sorprendieron a 3 hombres a bordo de la unidad rotulada traspasando mercancía a otra unidad particular de manera ilícita.
Al percatarse que al interior se encontraba el trabajador, se realizaron labores para proteger su integridad, reconociendo haber sido golpeado, amenazado y privado de su libertad. Derivado de lo anterior, Juan Carlos “N”; Jesús Abad “N” de 38 años y Josafat “N” de 46 años, fueron detenidos y puestos a disposición ante la autoridad competente, a fin de realizar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.
Con estas acciones, el gobierno de Cholula presidido por Tonantzin Fernández reafirma que el trabajo coordinado genera resultados positivos, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el mandatario estatal, Alejandro Armenta. En San Pedro Cholula la Transformación va en Marcha por la seguridad de todas y todos.
La presidenta municipal reafirma su compromiso con el bienestar animal y anuncia la continuidad de estas acciones en el municipio.
San Pedro Cholula, Pue., 28 de marzo de 2025.- Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, realizó con éxito una Mega Jornada de Esterilización gratuita en el Parque Soria, beneficiando a 200 mascotas entre lomitos y gatitos.
Esta iniciativa, coordinada con la Secretaría de Bienestar y con el apoyo de un equipo de médicos veterinarios especializados de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de Huejotzingo, tuvo como objetivo principal el control de la población animal, promoviendo la tenencia responsable y evitando el abandono de mascotas en las calles. Además de la esterilización, los especialistas ofrecieron asesoría gratuita a los dueños, resolviendo dudas sobre el cuidado y bienestar de sus animales.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Bienestar, Moisés Ahuatl, destacó la importancia de estas jornadas y aseguró que el Ayuntamiento de Cholula continuará impulsando acciones que favorezcan tanto a la ciudadanía como a los animales del municipio. "Nuestro compromiso es claro: trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar la calidad de vida de todos, incluyendo a nuestras mascotas", enfatizó.
Por su parte, la presidenta municipal Tonantzin Fernández agradeció la gran participación de las familias cholultecas, quienes respondieron positivamente a la convocatoria y demostraron su interés por brindar un mejor futuro a sus mascotas. "Cada dueño responsable que está aquí demuestra amor y compromiso con su mascota. Vamos a seguir fortaleciendo estas iniciativas, porque un Cholula que cuida a sus animales es un Cholula más humano", señaló.
Asimismo, Fernández reconoció el apoyo de la Asociación Animalista de Puebla, la cual se sumó a la jornada y con la que mantiene una estrecha colaboración desde su campaña. Reafirmó que estas acciones continuarán realizándose de manera periódica para seguir beneficiando a más familias y garantizar el bienestar de los animales en la demarcación.
Finalmente, el Gobierno Municipal invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre próximas jornadas y a sumarse a este esfuerzo colectivo por el bienestar animal.
Un programa permanente que inicia en la Cabecera Municipal
27 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, puso en marcha la segunda fase del Bachetón 2025, un programa que ahora será permanente para garantizar calles más seguras y transitables.
Durante el arranque en la calle 13 Poniente, entre 5 y 7 Sur, las cuadrillas de bacheo detectaron una cantidad considerable de baches, los cuales fueron reparados de inmediato. La presidenta municipal destacó que la Cabecera Municipal será atendida en su totalidad, dividiéndola en cuadrantes para dar solución de manera organizada y eficiente.
"Sabemos que el mal estado de las calles es una preocupación constante. Por ello, este programa será permanente y trabajaremos sin descanso para mejorar la movilidad y la seguridad vial de todas y todos los cholultecas. Les pedimos paciencia y comprensión, ya que habrá cierres temporales en algunas calles, pero cada bache que tapemos es un paso hacia un Cholula mejor", expresó la alcaldesa.
El Bachetón 2025 refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de la ciudadanía. Se invita a las y los vecinos a reportar baches en sus colonias para agilizar la intervención de las cuadrillas. Con acciones concretas, San Pedro Cholula avanza hacia un municipio más seguro y con mejor infraestructura vial.
Juntos, construimos un San Pedro Cholula con mejores vialidades. ¡Transformación en Marcha!
Más de 100 productores ofrecerán sus productos directamente a la ciudadanía
27 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.– Con el objetivo de fortalecer el comercio local y acercar los productos del campo a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, en coordinación con la regiduría de Agricultura, Comercio y Ganadería, liderada por Roberto Morán, anunció la realización del Agrotianguis Regional.
El evento se llevará a cabo el próximo 29 de marzo en la Plaza de la Concordia y reunirá a más de 100 productores de diversas regiones, como Atlixco, Tepeaca y San Martín Texmelucan, entre otros.
Durante la presentación, el médico Rogelio Quiroz, representante de la Secretaría de Agricultura estatal, invitó a la población a aprovechar esta oportunidad única para adquirir productos frescos y artesanales directamente de los productores.
Por su parte, el regidor Roberto Morán destacó la riqueza y diversidad del campo poblano, subrayando que este tipo de eventos no solo impulsan la economía local, sino que también aprovechan el flujo turístico que genera el Pueblo Mágico de San Pedro Cholula.
En su intervención, la presidenta municipal Tonantzin Fernández reafirmó el compromiso de su administración con el sector agrícola y artesanal, señalando que este Agrotianguis ofrecerá una amplia variedad de productos, como:
- Mermeladas y dulces típicos
- Mezcal y otros productos derivados del agave
- Semillas, miel y huevo orgánico
- Jabones y cremas artesanales
- Aguacate, amaranto, chapulines y más
- Artesanías hechas a mano
"Queremos que la ciudadanía cholulteca conozca y consuma lo que con esfuerzo producen nuestros agricultores y artesanos. Como gobierno, estamos brindando todas las facilidades para que este evento impulse sus ventas y fortalezca el comercio local", enfatizó Fernández.
El Agrotianguis Regional promete ser un punto de encuentro entre productores y consumidores, fomentando el consumo de productos locales y fortaleciendo la economía de la región.
¡Los esperamos este 29 de marzo en la Plaza de la Concordia!
Adultos mayores de varios municipios participaron en competencias deportivas y recreativas
26 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, dirigido por la Mtra. Lupita Fernández Díaz, organizó con éxito el Primer Encuentro Intermunicipal de Casas del Abue, reuniendo a adultos mayores de municipios vecinos en un ambiente de sana convivencia y competencia.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la interacción y el bienestar de las personas mayores a través de diversas disciplinas, como danzón, zumba, cachibol, dominó, entre otras, promoviendo el deporte, la estrategia y el trabajo en equipo.
En su mensaje, Lupita Fernández destacó el compromiso del DIF Municipal y la Casa del Abue de San Pedro Cholula con este sector de la población, subrayando la importancia de generar espacios de encuentro y recreación entre municipios.
Por su parte, Tonantzin Fernández agradeció la participación de las delegaciones de San Pedro y San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Xoxtla, Coronango, Chiautzingo, Izúcar de Matamoros, Santo Tomás Hueyotlipan y Tianguismanalco. Además, destacó que el trabajo en equipo entre los distintos gobiernos permite gestionar más y mejores apoyos para los sectores más vulnerables.
"Ustedes, nuestros adultos mayores, son una parte fundamental de nuestra comunidad. Hoy, más que competir, están demostrando su espíritu, su energía y su voluntad de seguir activos. Ese es el verdadero premio", expresó.
Durante el evento, la presidenta celebró la presencia de Araceli Caselín, directora de las Casas del Abue en el DIF Estatal, quien asistió en representación de la presidenta del organismo, Ceci Arellano. Díaz Fernández reconoció la labor del gobernador Alejandro Armenta en favor de este sector, resaltando la importancia que tiene para su administración el bienestar de los adultos mayores.
Las competencias se llevaron y desarrollaron con éxito en las instalaciones del Deportivo Tlachtli, donde los equipos dieron muestra de su entusiasmo y habilidades. Al finalizar, los ganadores fueron reconocidos con medallas y el aplauso de todos los asistentes.
Más de 30 mil asistentes disfrutaron de tres días de cultura, tradición y misticismo
23 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con una gran afluencia y un ambiente lleno de historia, tradición y cultura, concluyó con éxito el Festival Equinoccio 2025 en San Pedro Cholula. Durante tres días, más de 30 mil personas, entre habitantes y turistas, se reunieron en el Parque Soria para vivir esta celebración en honor al equinoccio de primavera.
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, organizó un variado programa de actividades que resaltaron la riqueza ancestral del municipio. Miles de visitantes subieron a la Gran Pirámide de Cholula para recibir la energía del sol, una tradición emblemática de esta fecha.
Un festival lleno de cultura y tradición
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de danzas prehispánicas y folclóricas, así como de ceremonias, rituales, exposiciones y conciertos. La oferta musical abarcó diversos géneros, desde electrónica hasta cumbia y norteña. Destacó la participación de artistas y grupos como Galval + GLAMM Music, Cumbia Nova y Mexicolombia, La Flamante Sonora Dinamita, Grupo El Devorador, Douglass Kane, y Mario y sus Chaval's.
Además, artesanos locales ofrecieron una amplia gama de productos tradicionales, promoviendo la economía y el talento cholulteca.
Como parte del cierre del festival, se llevó a cabo una exhibición de perros de la raza Xoloitzcuintle, una de las más representativas de la cultura mexicana, considerada sagrada en tiempos prehispánicos.
Al respecto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar y difundir la riqueza cultural de San Pedro Cholula. "Este festival nos da identidad y nos posiciona como un referente turístico a nivel internacional", subrayó.
Saldo blanco y ambiente seguro
Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) y Protección Civil Municipal, el festival transcurrió sin incidentes, garantizando la seguridad y tranquilidad de los asistentes.
Con el éxito de esta edición, el Festival Equinoccio 2025 reafirma su papel como una de las celebraciones más importantes de San Pedro Cholula, fusionando el pasado y el presente en un evento que sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo.
“Las mujeres cholultecas no están solas”: Tonantzin Fernández
23 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- En un acto histórico, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, inauguraron la Casa Carmen Serdán, un espacio dedicado a brindar acompañamiento y apoyo integral a mujeres víctimas de violencia.
Durante su intervención, Tonantzin Fernández destacó el compromiso del gobierno estatal y municipal con la protección de los sectores más vulnerables, resaltando que este nuevo centro es un homenaje a la valentía y legado de Carmen Serdán, heroína poblana.
"Hoy es el tiempo de las mujeres. Reconozco el liderazgo de nuestra primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reitero mi compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos estatal y federal para erradicar la violencia de género", expresó la alcaldesa.
Asimismo, subrayó que en su gobierno las mujeres cholultecas no están solas, ya que cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, del gobernador Alejandro Armenta y de su administración municipal. "Estoy aquí de manera permanente para velar por todas nosotras", afirmó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reconoció la disposición del Ayuntamiento de San Pedro Cholula para sumar esfuerzos en la instalación de la Casa Carmen Serdán, destacando que este tipo de acciones reflejan los valores de un gobierno cercano al pueblo y sensible a las problemáticas sociales.
"En Puebla no hay impunidad. Quienes cometen delitos enfrentan todo el peso de la ley, pero también sabemos que la justicia no solo se trata de castigo, sino de apoyo a las víctimas. Esta casa brindará acompañamiento legal y psicológico para dignificar y empoderar a las mujeres", enfatizó el mandatario.
Además, resaltó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para impulsar proyectos en áreas clave como salud, educación y medio ambiente. "Las mujeres pueden ser todo; ya nos puso el ejemplo nuestra primera presidenta, Claudia Sheinbaum", concluyó.
Tras el corte de listón y la develación de la placa, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Casa Carmen Serdán, ubicada en el Barrio de Jesús Tlatempa, la cual está lista para operar y ofrecer atención integral a las mujeres de San Pedro Cholula.
22 de marzo de 2025. San Pedro Cholula.– El Festival Equinoccio 2025 sigue llenando de cultura, tradición y entretenimiento a San Pedro Cholula. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, continúa ofreciendo una amplia variedad de actividades para ciudadanos y visitantes.
En su segundo día, el Parque Soria se convirtió en un punto de encuentro para el arte y la convivencia. Clases de yoga, obras de teatro, talleres de barro, juegos de pelota y espectáculos de danza y música hicieron que los asistentes vivieran una jornada llena de energía y tradición.
Además, el festival ha sido un importante impulso para la economía local, con espacios dedicados a comerciantes y artesanos que exhiben y venden sus productos, promoviendo el talento y la producción regional.
Para cerrar con broche de oro, la noche del sábado se llenó de ritmo con la presentación de La Flamante Sonora Dinamita, que hizo cantar y bailar a todos los asistentes con sus más grandes éxitos, en un espectáculo inolvidable.
Como parte de la oferta cultural, también se llevó a cabo la Noche de Museos en el Museo Casa del Caballero Águila, mientras que la Feria del Libro continuará abierta hasta el domingo 23 de marzo, ofreciendo a los amantes de la lectura una oportunidad única para descubrir nuevas historias.
Con estos festivales, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con la promoción turística, la preservación de la cultura y el fortalecimiento del conocimiento histórico, asegurando que las futuras generaciones sigan celebrando y valorando el legado cholulteca.
El Ritual a Quetzalcóatl se llevó a cabo en el emblemático Patio de los Altares.
Autoridades y ciudadanía recibieron la energía del sol desde la Gran Pirámide de Cholula.
21 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue .— Con un ambiente lleno de misticismo, cultura y tradición, San Pedro Cholula dio inicio al Festival Equinoccio Xopanilhuitl 2025, un evento que celebra la renovación de la energía y el legado ancestral de la región.
Desde las primeras horas del día, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, acompañada por la senadora Liz Sánchez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, así como regidores, secretarios y directores del Ayuntamiento, ascendió a la Gran Pirámide de Cholula para recibir la energía del sol en este día de equilibrio entre luz y oscuridad.
Al mediodía, en compañía de los presidentes municipales de Coronango y Juan C. Bonilla, Armando Aguirre y José Cinto, respectivamente, la alcaldesa realizó el corte de listón oficial para dar paso a las diversas actividades programadas. También estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico del municipio, reafirmando el compromiso con la preservación y difusión de la riqueza cultural cholulteca.
Las festividades continuaron en el Parque Soria, donde el público disfrutó de ponencias, danzas y expresiones artísticas relacionadas con el Equinoccio. Más tarde, en un escenario inigualable como el Patio de los Altares, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, y su homóloga de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, junto con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel, y el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Manuel Viveros, encabezaron el Ritual a Quetzalcóatl, una ceremonia que honra a la deidad mesoamericana y marca el inicio del nuevo ciclo de fertilidad y abundancia.
Para cerrar la jornada con un toque festivo, los grupos musicales Cumbia Nova y Mexicolombia encendieron el ánimo de los asistentes en el Parque Soria, ofreciendo un repertorio vibrante que hizo bailar a las y los cholultecas, quienes, a pesar de las inclemencias del tiempo, disfrutaron al máximo la celebración.
Así, San Pedro Cholula reafirma su identidad como un epicentro cultural y espiritual, fusionando el pasado con el presente en una celebración única que enaltece sus raíces y fortalece el sentido de comunidad.
20 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Puebla. – Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de visitantes locales, nacionales y extranjeros que acuden a la zona arqueológica de Cholula y el Parque Soria para recibir la primavera, el Gobierno de San Pedro Cholula activará el Operativo Equinoccio Seguro 2025.
Este dispositivo de seguridad y asistencia contará con la participación de la Dirección de Protección Civil Municipal (PCCholula), se desplegarán paramédicos pie tierra y dispondrá de una ambulancia en la zona para atender cualquier emergencia médica.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), intensificará patrullajes preventivos y mantendrá presencia estratégica para inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas. Además, Guardias Ciudadanos reforzarán las labores de proximidad social y asistencia ciudadana.
Para facilitar el acceso y mejorar la movilidad en la zona, la Dirección de Vialidad Municipal habilitará como vías alternas la Avenida de los Fresnos y la 6 Oriente. Para quienes transiten hacia otras áreas del municipio, se recomienda utilizar el Bulevar Forjadores, la calle 10 Norte y la 16 Oriente. Elementos de vialidad estarán desplegados en puntos estratégicos para evitar congestionamientos.
Se recomienda a los asistentes tomar precauciones ante las condiciones climáticas, utilizando ropa ligera, gorra o sombrero, bloqueador solar y mantenerse hidratados para prevenir golpes de calor.
El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad y fomentar el turismo local, garantizando un ambiente seguro y ordenado para disfrutar del Equinoccio de Primavera 2025 en San Pedro Cholula.
20 de marzo de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- En el marco del Día Mundial del Agua, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) llevó a cabo la Feria del Agua, un evento diseñado para sensibilizar a niñas y niños sobre la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente.
La jornada se realizó en la Plaza de la Concordia y contó con la participación de diversas direcciones municipales que se sumaron con actividades interactivas, pláticas y demostraciones dirigidas a estudiantes de nivel primaria. Además, se ofrecieron pláticas de prevención y seguridad para reforzar el compromiso con la formación integral de la niñez cholulteca.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, quien encabezó el acto protocolario y reconoció el esfuerzo del SOSAPACH, así como el trabajo de las direcciones que hicieron posible esta jornada:
• DIF Municipal
• Organismo Operador de los Servicios de Limpia
• Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas
• Dirección de Protección Civil
• Dirección de Ecología
A lo largo del evento, se aseguró que cada niño y niña pudiera participar activamente en cada una de las dinámicas.
Con estas iniciativas, el SOSAPACH reafirma su compromiso con la educación ambiental y el bienestar de la niñez, promoviendo acciones que fomenten el uso responsable del agua y la protección de los recursos naturales.
Tercera edición de "Escuchando a Cholula" se lleva a cabo en Santiago Momoxpan
19 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa fortaleciendo la cercanía con la ciudadanía a través del programa Miércoles Ciudadano "Escuchando a Cholula", una iniciativa que no solo pone a disposición a las y los servidores públicos, sino que los lleva directamente a las juntas auxiliares para atender de primera mano las necesidades de la población.
En su tercera edición, la explanada principal de Santiago Momoxpan fue sede de este ejercicio de participación ciudadana, donde vecinas y vecinos acudieron para ser atendidos personalmente por la presidenta municipal, así como por secretarios y directores de diversas áreas del Ayuntamiento.
Desde las 07:00 horas comenzó la distribución de fichas para la atención ciudadana, permitiendo que los asistentes fueran canalizados de manera ágil y eficiente a dependencias como Desarrollo Urbano, SOSAPACH, DIF, Servicios Públicos, Bienestar, Limpia, entre otras.
Además, el Sistema Municipal DIF, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, ofreció servicios de salud gratuitos, incluyendo vacunación infantil y atención oftalmológica, los cuales fueron ampliamente aprovechados por la comunidad.
Como parte de la jornada, el Gobierno del Estado instaló un módulo para la expedición de licencias de conducir, evitando que los ciudadanos tuvieran que trasladarse a Puebla capital para realizar este trámite, lo que tuvo una gran aceptación entre los asistentes.
Asimismo, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) participó con un módulo de registro para personas que deseen aprender a leer y escribir o concluir sus estudios de primaria y secundaria, ofreciendo clases a domicilio con un periodo de finalización máximo de cuatro meses.
Al cierre del evento, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la atención directa y eficaz a la ciudadanía, destacando que "Escuchando a Cholula" llegará a las 13 juntas auxiliares en futuras ediciones. "Hoy encabezamos un gobierno de territorio, no de escritorio", puntualizó.
18 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El pasado 16 de marzo, se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de EcoCholula, iniciativa del Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, dedicada a la recolección de residuos reciclables.
Gracias a la participación activa de la ciudadanía, en esta ocasión se lograron recolectar más de 300 kilos adicionales, en comparación con la edición anterior, alcanzando un total de aproximadamente 1.8 toneladas de materiales reciclables. Además, se reunieron 60 litros de aceite de cocina usado, evitando así su desecho en el drenaje y la contaminación de cuerpos de agua.
EcoCholula responde a la visión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de fortalecer la cultura ecológica y la gestión responsable de los residuos, visión que comparte la presidenta municipal, Tonantzin Fernández. Con estas acciones, San Pedro Cholula refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno.
En ese sentido, el evento contó con la participación de la regidora Carolina Fernández Fabre, titular de la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, quien sumó esfuerzos donando arbolitos y plantas a todos los cholultecas que acudieron a llevar su material reciclado, fomentando así el cuidado del medio ambiente y la reforestación en el municipio.
EcoCholula continuará realizandose de manera mensual, invitando a todos los ciudadanos a separar sus materiales reciclables y aceite usado para sumarse a esta importante labor. Asimismo, quienes deseen contribuir en cualquier momento pueden acudir al centro de acopio permanente, ubicado en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, San Pedro Cholula, Puebla, en un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
Con la suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía, EcoCholula se consolida como un pilar fundamental en la promoción del reciclaje y el cuidado del medio ambiente en San Pedro Cholula.
La presidenta municipal externó su confianza, respaldo y apoyo para este nuevo periodo
16 de marzo, 2025, San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, tomó protesta al nuevo edil auxiliar, así como a los miembros de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, luego de que resultaran electos en los pasados plebiscitos extraordinarios en la demarcación.
En sesión de Cabildo, José Antonio Zúñiga Avendaño, junto con su equipo de trabajo, rindieron protesta ante las y los regidores para el periodo 2025-2028, en el que llevarán las riendas de la junta auxiliar, en coordinación con la administración municipal.
En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó su respaldo a la voluntad del pueblo de Santiago Momoxpan y afirmó que su administración siempre será de puertas abiertas y de apoyo a la junta auxiliar y sus representantes, en pro de que la transformación llegue a cada rincón del municipio.
Por su parte, Antonio Zúñiga agradeció a los ciudadanos que lo eligieron como presidente auxiliar y sentenció que, a partir de este día y hasta el final de su gestión, trabajará mano a mano con el Gobierno Municipal, a fin de traer más y mejores obras a la demarcación.
Finalmente, en un acto civil y conjunto, exhortaron a los ciudadanos a continuar brindando ese voto de confianza a las autoridades, a fin de crear sinergia entre gobierno y ciudadanía para generar mejores condiciones de vida.
Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas
16 de marzo de 2025, San Pedro Cholula, Pue.– El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.
En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.
En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.
Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.
Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.