Estrella de Belem es un hotel boutique, cuenta con 6 habitaciones, 2 Master Suite y 4 Jr. Suite.
Es una casona antigua restaurada y remodelada respetando los detalles originales de la casa.
Todas las habitaciones cuentan con todos los servicios, aire acondicionado, televisión por cable, piso radiante, internet inalámbrico, escritorios, puertas herméticas y ventanas duo vent.
En algunos cuartos se puede ver el adobe, material de los muros de la casa, una habitación sigue con el decorado tipo francés ya que fue el único cuarto que se pudo rescatar.
Ofrecemos un servicio personalizado a nuestros clientes, desayunos gorumet, tratamientos faciales y corporales en nuestra cabina de spa, contamos con un patio para eventos íntimos, bodas, 15 años, pedidas, baby shower, cumpleaños y más.
Contamos con una biblioteca que se renta para empresas, en donde desarrollan juntas pequeñas, se da el servicio de coffee break y alientos.
En la azotea tenemos una terraza para disfrutar de la vista de Cholula y por la noche disfrutar la iluminación de las iglesias. En esta terraza tenemos alberca.
Contamos con una excelente ubicación, en la entrada de Cholula, a una cuadra de la Gran Pirámide y zona arqueológica, a dos cuadras del zócalo de Cholula. Desde la azotea puedes admirar a los voladores de papantla.
Servicios: Room Service, internet inalámbrico, lavandería, alberca, tratamientos faciales y corporales.
Instalaciones: Alberca en la terraza, spa, desayunos abiertos al público, comidas y cenas solo bajo reservación, estacionamiento propio.
Email: servicios@estrelladebelem.com.mx, belem@estrelladebelem.com.mx
Sitio Web: www.estrelladebelem.com.mx
La pirámide de Cholula es de gran importancia, ya que por sus dimensiones es considerada la más grande del mundo en base; su gran volumen es resultado de la superposición de otras pirámides, ya que la antigua pirámide se cubría en su totalidad para dar paso a una nueva construcción, lo que provocaba que la base fuera creciendo hasta conseguir con el paso del tiempo los más de 400 metros de largo por lado, 66 de altura y cerca de 4.5 millones de metros cúbicos que ostenta.
La construcción de este templo dio inicio en el siglo II A.C. y se cree que finalizó entre el 900 y 1100 d.c. A la llegada de los españoles se encontraba abandonada y con la apariencia, que hasta nuestros días presenta, de un pequeño cerro. Fue el padre Motolinia quien descubre que se trataba de un antiguo teocalli.
Por su importancia fue objeto de investigaciones de estudiosos como Humboldt, Dupaix y arqueólogos como Manuel Gamio y Enrique Juan Palacios; para 1930 y bajo la dirección del arquitecto Ignacio Marquina se inician de manera formal las exploraciones arqueológicas a través de un innovador sistema de túneles que permitieron determinar las diferentes etapas constructivas de la gran pirámide, así como la localización de pintura mural.
Entrada: $80
Descuento: entrada libre con INAPAM, profesores y estudiantes con credencial nacional
Construida ente los s. XVII-XVIII, esta bonita iglesia ubicada en la plaza principal de San Pedro Cholula se caracteriza porque su torre es la más alta de Cholula. Es también digna de mención su cúpula, de estilo churrigueresco, con ocho ventanas con estípites. Su interior está bellamente decorado y transmite una atmósfera etérea.
Frente al zócalo de nuestra ciudad, encontrarás los tradicionales portales que fueron construidos en 1573.
Misión
Coordinar y promover la ejecución de políticas públicas con el fin de propiciar las condiciones favorables para que la acción de gobierno tenga eficacia legitimidad y estabilidad mediante una intensa participación ciudadana.
Visión
Lograr la gobernabilidad en el Municipio, el equilibrio dinámico entre el nivel de las demandas sociales y la capacidad de respuesta de gobierno con la integración de soluciones ciudadanas.
Objetivo
Conocer cada proyecto, problemática, estrategia de trabajo que se presente en las áreas. Detectar, analizar y resolver conflictos de carácter político, social y administrativo. Asesorar al Presidente Municipal en acciones que se ejecuten en el gobierno municipal.
Misión
Establecer y operar las políticas de funcionamiento de la Institución, con manejo de los recursos de forma honesta y responsable, austero, transparente, que sirvan para dignificar la calidad de vida del ser privado de su libertad, fomentarle ocupación productiva para que esto constituya un soporte económico a su familia, multiplicar las alternativas de resocialización y reinserción a la sociedad, coadyuvando a salvaguardar el orden público
Visión
Ser una institución eficiente, eficaz con personal calificado, con valores, mística y vocación de servicio que aplica técnicas modernas de tratamiento interno, con el fin de salvaguardar como una garantía de primicia jerárquica, la seguridad pública, satisfaciéndose una necesidad colectiva, logrando un bienestar común y preservando la institución denominada orden público.
Objetivo y Función
Mantener la salud física, psicológica de la población interna para poder establecer la disciplina, buscando una efectiva reinserción social, implementando medios educativos, culturales y de trabajo, enalteciendo los valores morales y respetando los derechos humanos de la población penitenciaria.