Ubicado en el portal Guerrero es un restaurante de mariscos y comida tradicional, además de platillos de temporada (Chiles en nogada, mole de caderas y cortes)
Servicios: organización de eventos, servicio a domicilio
Email: lapalmerarest@gmail.com
Pago con tarjeta: Visa y Master card
Facturación: electrónica
En Churrería Las Duyas, podrás disfrutar de en un ambiente tranquilo y en familia, degustando una gran variedad de productos y por supuesto los tradicionales churros rellenos.
Servicios: Wifi
Email: contacto@churrerialasduyas.com
Sitio web: www.churrerialasduyas.com
Facebook: Las.Duyas.Cholula
Construido sobre el Tlachihualtepetl (cerro hecho a mano) o la gran pirámide, constituye un importante centro de peregrinaje en la región porque alberga a la milagrosa imagen de la Virgen de los Remedios. Su construcción inicia en 1594 como una humilde ermita; en 1864 un terremoto la destruye casi en su totalidad por lo que se reconstruye y en 1874 es bendecida en presencia del entonces gobernador de Puebla, don Ignacio Romero Vargas. El interior del templo es de estilo barroco republicano con altares de madera y yeso y decoración dorada en bóvedas y muros. La cúpula peraltada esta forrada en su exterior de azuleo de talavera; en su interior está decorada con pinturas alegóricas y las pechinas llevan a los 4 doctores de la iglesia.
Desde el atrio además de apreciar la cruz atrial y su bella fachada de estilo neoclásico con sus 2 torres, se puede observar el valle cholulteca y a lo lejos el volcán Popocatepetl.
La Casa del Caballero Águila debe su nombre a los dos bajorrelieves de guerreros águilas que flaquean su entrada principal. El edificio constituye una de las más antiguas construcciones civiles novo-hispanas que se conservan en la región de Cholula; su planta baja data del siglo XVI y la planta alta es del siglo XVII.
En un primer momento esta casona sirvió como casa habitación, posteriormente los salones que daban a la calle se fueron convirtiendo en locales comerciales, con el tiempo se rentaron habitaciones de la planta alta convirtiéndose en una vecindad, lo que provoco su deterioro.
En 1997 el Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara propuso darle una nueva cara más social y cultural a la casa, promoviendo la expropiación de la misma; al año siguiente se le otorga en comodato a la UDLAP y así iniciar con su restauración. Tras 17 años y con la intensión de ponerla a disposición de la ciudadanía para la expresión de la cultura local, se retoma la administración del inmueble y es reabierto el 16 de septiembre de 2015 con exposiciones de pintura, escultura y fotografía. Entre las piezas destacan retratos hechos por José Escudero y Espronceda y Juan Cordero así como los paisajes de José Ágros.
Un dato histórico importante es que, el inmueble sirve de locación para la Película Enamorada, la cuál inicia su filmación el 8 de julio de 1946 y se estrena el 25 de diciembre de 1946 en el Cine Alameda. Es dirigida y escrita por Emilio "Indio" Fernández y protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz.
Entrada: gratuita
AVISO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Todos los datos personales que proporciones al H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula, en cualquiera de sus Dependencias y Unidades Administrativas en virtud de la realización de un trámite y/o servicio, serán utilizados con confidencialidad y se almacenarán con las medidas de seguridad que garanticen su protección, conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
Es importante que sepas que tus datos personales son utilizados con el fin cumplir con las funciones de la Administración Pública Municipal, aunque también podrán ser utilizados con fines estadísticos, históricos o científicos.
Los datos personales no podrán ser difundidos sin tu consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
Es responsabilidad del titular de los datos personales, garantizar que estos sean veraces y completos, así como de notificar cualquier modificación a los mismos para mantener la información actualizada. De no hacerlo o de hacerlo de manera inexacta, no será posible cumplir con las funciones públicas.
DERECHOS ARCO
Sabes ¿qué son los Derechos ARCO?
Acceder a tus datos personales y a los detalles de su uso;
Rectificar tus datos cuando son inexactos o incompletos;
Cancelar (eliminar) tus datos personales, cuando considere que no se requieren para las finalidades señaladas en el presente Aviso o Usted no haya consentido su uso;
Oponerse al tratamiento de tus datos personales para fines específicos.
El Titular de los datos o su representante legal podrá ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición al tratamiento de sus datos personales ante la Unidad de Transparencia, ubicada en: Portal Guerrero No. 3, Planta Alta, Colonia Centro, San Pedro Cholula, Puebla.
Este Aviso se realiza en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
Es una construcción única en América Latina inspirada en una mezquita, data del siglo XVII, cuenta con 12 columnas y 24 pilastras octagonales exentas; 12 soportes que dan paso a las capillas y 16 ménsulas sustentantes. Tiene 7 naves, y 49 cúpulas por lo que su contemplación interior es algo único. La pila de agua vendita data del siglo XVI es monumental de un solo cuerpo de piedra, después de la base al iniciarse la copa lleva una faja de acantos, otra de flores y hojas, una moldura sencilla otra con vegetales, en el borde el cordón de San Francisco. La cruz del atrio fue esculpida en 1668.
Entrada: Gratuita
Este hotel se encuentra en el hermoso pueblo mágico de Cholula, a solo 15 minutos a pie de la zona arqueológica y 9 minutos del zócalo.
Es un hotel familiar que alberga un bonito jardín donde podrá disfrutar de una exquisita comida o una copa.
Las habitaciones del Hotel disponen de conexión Wi-Fi gratuita, TV y baño privado. Algunas también incluyen una bañera de hidromasaje.
El hotel cuenta con el restaurante Las Campanas el cual sirve cocina tradicional de Puebla,
Nuestro hotel le ofrece un cálido ambiente familiar en el cual podrá disfrutar de una agradable, cómoda y tranquila estancia durante su visita al pueblo mágico de San Pedro Cholula.
Número de haitaciones: 30
Categoría: familiar
Servicios: Internet, TV por cable, room service
Instalaciones: Estacionamiento, jardín, restaurante, salón de eventos, tienda de artesanías
Email: hotelposada_masofia@hotmail.com
Portal Web: www.hotelmariasofia.com
La Quinta Luna está ubicada en el antiguo barrio de Santa María Xixitla, que data desde el período 200 a 500 d.C. El hotel está situado en una casona del siglo XVII, catalogado como monumento histórico por el INAH. Esta casona, a pesar de parecer una casa tipo colonial digna de haber sido habitada por españoles, fue específicamente construida para albergar a un miembro ilustre de la nobleza indígena : a don Juan de León y Mendoza, descendiente de tecpan, de Tenanquiáhuac.
Tras la violenta matanza de Cholula llevada a cabo en 1519 por los españoles, la aristocracia del reino de Cholula se vio disminuida dramáticamente, quedando tan sólo dos linajes supremos: Acapixhuatzin y de Ylamateuhctli. Don Juan de León y Mendoza fue uno de los pocos descendientes de este último linaje. Con un particular interés por que su estirpe prehispánica fuera reconocida por la Corona Española, Don Juan de León y Mendoza logró su cometido, abriéndose puertas para convertirse en uno de los caciques cholultecas más importantes del siglo XVIII.
Número de habitaciones: 7
Categoría: Boutique
Servicios: Hospedaje, Alimentos y bebidas, Masajes, Room service, internet libre, lavandería
Instalaciones: Restaurante, Cabina para masajes, Biblioteca, Estacionamiento, Jardin
Email: reservaciones@laquintaluna.com, jaime.pozos@laquintaluna.com
Sitio Web: www.laquintaluna.com
Es el principal atractivo de Cholula y la pirámide más grande del Mundo con 430 a 460 metros por lado (en su base cabría dos veces la pirámide del sol de Teotihuacán) y con una altura de más de 60 metros. Su construcción data del siglo I A.C. Su nombre en náhuatl significa “cerro hecho a mano” debido a sus dimensiones y a su sistema constructivo de grandes núcleos de adobe; el cual fue producto de 7 pirámides superpuestas, cada una de ellas cubría la totalidad de la pirámide anterior.
El nombre de Xixitla quiere decir migratorio. El templo de este barrio del municpio cuenta con una antigua escultura de Santa María Xixitla del siglo XVII y una escultura de la Ascensión del Señor, lo que convierte al Templo en uno de los más visitados por los turistas.