15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
Acta de Nacimiento (actualizada) | Emitida por el Registro Civil actualizada | Original y Copia simple | |||||||||
Comprobante de Domicilio | Recibo de luz emitido por la CFE, Recibo de Teléfono emitido por Telmex, Recibo de predial Emitido por Catastro Municipal, Recibo de agua emitido por SOSAPACH, con una antigüedad no mayor a 3 meses. (San Pedro Cholula) | Original y Copia simple | |||||||||
Curp | actualizada (no mayor a tres meses) | ||||||||||
Identificación con fotografía | INE emitido por el Instituto Nacional Electoral (si tienen 18 años cumplidos), credencial de escuela. | Original y Copia simple | |||||||||
4 fotografías tamaño cartilla | De 3.5 cm. De ancho por 4.5 cm. De largo,de frente,fomdo blanco y sin retoque, con suficiente luz, en papel mate (sin brillo), que no tenga partes obscuras, utilizar camisa blanca, casquete corto, de 21 cm. del nacimiento normal de cabello la barbilla, bigote recortado a la comisura de los labios, que se vea el borde de labio superior, sin patillas, sin barba, que se vean bien las orejas,sin tocado (sombrero, boina o cachucha), sin lentes. | Original |
La Secretaría del Ayuntamiento de San Pedro Cholula facilita la inscripción al Servicio Militar Nacional de jóvenes en edad militar (18 a 40 años) para expedir la Cartilla de identidad no liberada del Servicio Militar Nacional.
Cuando jóvenes que cumplan o hayan cumplido en el año o anteriores la mayoría de edad y deseen tramitar su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
No aplica
No aplica
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
No aplica | No aplica | No aplica |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
En caso de que el interesado sea mayor de 19 años de edad. | Constancia de no Registro al Servicio Militar Nacional. | Junta de Reclutamiento Municipal del lugar de Origen del Solicitante. | Original |
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Presentar los requisitos básicos, en caso de ser mayor de 19 años el solicitante, debe presentar la constancia de No Registro al Servicio Militar Nacional.
Gratuito
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2932
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
No aplica
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
Acta de nacimiento de la persona que falleció | Emitida por el Juzgado del Registro Civil de las Personas (El ciudadano debe solicitarla de acuerdo al juzgado donde se haya llevado a cabo el registro de su nacimiento) | Copia | |||||||||
Identificación oficial de la persona que falleció | Credencial para votar, emitida por el Instituto Federal Electoral | Copia | |||||||||
CURP de la persona que falleció | Clave Única de Registro de Población, emitida por la Secretaria de Gobernación Federal | Copia | |||||||||
Identificación oficial del declarante | Credencial para votar, emitida por el Instituto Federal Electoral; o Licencia para conducir, emitida por la Secretaria de Movilidad y Transporte |
Copia | |||||||||
Identificación oficial de dos testigos | Credencial para votar, emitida por el Instituto Federal Electoral; o Licencia para conducir, emitida por la Secretaria de Movilidad y Transporte |
Copia |
Acreditar el fallecimiento de una persona, fecha y lugar en que se produjo
Cuando el interesado requiera acreditar el fallecimiento de una persona
No aplica
No aplica
Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 912 al 926
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
No aplica | No aplica | No aplica |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
En caso de que se presenten 48 horas posteriores a la defunción | Acta donde se expone el por que no se dio parte inmediata a Registro Civil de la Defunción ante Fiscalía General del Estado | Fiscalía General del Estado | Original |
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
1. Realizar el pago de derechos
2. Se determina con base en el cumplimiento de los requisitos que se establecen en el registro civil
Concepto | Monto | ||||||||||
Formato de defunción | $191.00 | ||||||||||
Orden de Inhumación y/o Traslado | $191.00 |
Ventanillas del Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula
Portal Guerrero, número 3 Centro 72760 San Pedro Cholula, Pue. |
No aplica
No aplica
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite. Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero, Número 3 Altos Colonia Centro, San Pedro Cholula, Puebla Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945 Correo Electrónico: denuncia@cholula.gob.mx Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos |
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo. Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero, Número 3 Altos Colonia Centro, San Pedro Cholula, Puebla. Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945 Correo Electrónico: denuncia@cholula.gob.mx Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos |
Para interponer un recurso de revisión ante la Sindicatura Municipal |
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Solicitud en formato libre. | Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por el propietario y director responsable entrante. | Original y copia para el acuse | |||||||||
2.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o representante legal de la persona moral que acredite la propiedad del predio. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
3.- Carnet del Director Responsable de Obra saliente. | Carnet del Director Responsable de Obra saliente, con la leyenda "Autorizo para cambio de DRO, de la obra ubicada en (ubicación), propiedad de (propietario), y firma en original del director saliente. | Copia, con leyenda y firma en original. | |||||||||
4.- Carnet del Director Responsable de Obra entrante. | Carnet del refrendo anual vigente del Director Responsable de Obra entrante, con la leyenda "Autorizo para cambio de DRO, de la obra ubicada en (ubicación), propiedad de (propietario), y firma en original del director entrante. | Copia, con leyenda y firma en original. |
Autorizar el cambio de Director Responsable de Obra registrado en una Licencia de Construcción otorgada, para asignar a un nuevo perito responsable de obra para otorgar siguientes trámites.
Cuando por mutuo acuerdo y por así convenir a los intereses de la persona física o moral y del director responsable de obra saliente, se requiera realizar un cambio de dicho perito para continuar con los trámites correspondientes y/o el trámite de terminación de obra.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, Artículos 12 fracción IV, 16 fracción XVIII, 105, 122 al 126.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal asignado en el poder notarial o acta constitutiva. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | 1.- Carta poder simple. | Carta en la que el arquitecto o ingeniero civil autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez lo acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. | Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. |
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, solicitando el cambio de Director Responsable de Obra para el trámite de Licencia de Construcción (Indicar el tipo y número de licencia), con número de expediente (indicar número y año), en la ubicación (como se señala en la licencia), indicar los motivos del cambio, colocar los datos de los directores saliente y entrante (nombres y número de registros) y presentar el escrito firmado por propietario o representante legal y director responsable de obra entrante. El director saliente deberá presentarse a las oficinas para indicar el motivo de su salida y firmar el escrito de solicitud.
No aplica
Concepto | Monto | ||||||||||
Por los servicios prestados en materia de Dirección Responsable de Obra Municipal y/o Corresponsable de Obra Municipal, se causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes: | |||||||||||
V. Cambio de Director Responsable de Obra Municipal, Corresponsable de Obra o retiro de firma o corresponsabilidad: | $ 1,114.50 | ||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta de la suma de los conceptos correspondientes y la suma del formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículos, 80, Fracc. V, 87 fracción III.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Cédula profesional. | Cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. | Copia simple. | |||||||||
2.- Título profesional. | Título profesional expedido por la Institución o Universidad de la que egresó. | Copia simple. | |||||||||
3.- Constancia de miembro del colegio del año en curso. | Constancia vigente del año en curso, como miembro activo del colegio de arquitectos o de ingenieros. | Copia. | |||||||||
4.- Constancia del curso de inducción y/o actualización para obtener el registro para DRO de San Pedro Cholula. |
Constancia otorgada por los colegios participantes en la realización del curso de inducción y/o actualización para obtener el registro para Director Responsable de Obra de San Pedro Cholula, firmada por los representantes de los colegios y la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana del Municipio de San Pedro Cholula. El curso de inducción se debe tomar al menos una ocasión. | Copia. | |||||||||
5.- Constancia de actualización de 30 horas. | Constancia otorgada por los colegios de arquitectos o ingenieros en la que se hace constar como mínimo 30 horas de actualización profesional a través de cursos. | Copia. | |||||||||
6.- Comprobante de domicilio. | Comprobante de domicilio reciente no mayor a 3 meses, de servicios de energía eléctrica (CFE), o servicios de agua potable y drenaje, o servicios de telecomunicaciones. | Copia. | |||||||||
7.- Fotografía. | 1 fotografía a color, con fondo blanco, tamaño infantil. | Papel fotográfico autoadherible. |
Autorizar el registro nuevo o refrendo anual de Director Responsable de Obra a Arquitectos o Ingenieros Civiles, para que sean peritos responsables del proyecto ejecutivo y del proceso constructivo de una obra dentro del Municipio de San Pedro Cholula apegándose a la normativa aplicable
Cuando el Arquitecto o Ingeniero Civil requiera obtener el registro o refrendo anual para ser perito responsable en los trámites que brinda la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana del Municipio de San Pedro Cholula.
No aplica
Para personas físicas y personas morales
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, Artículos 12 fracción IV, 16 fracción XVIII, 105, 122 al 126.
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
No aplica | No aplica | No aplica |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando se solicite por primera ocasión registro de DRO. | 1.- Copia certificada de Cédula profesional. | Copia certificada por Notaría Pública. | Copia certificada original. | ||||||||
Cuando se solicite por primera ocasión registro de DRO. | 2.- Copia certificada de Título profesional. | Copia certificada por Notaría Pública. | Copia certificada original. | ||||||||
Cuando se solicite por primera ocasión registro de DRO. | 3.- Currículum Vitae. | Documento que incluye la formación académica, experiencia profesional, experiencia laboral, aptitudes, conocimientos, datos de contacto. | Copia | ||||||||
Cuando se solicite por primera ocasión registro de DRO. | 4.- Clave Única de Registro de Población CURP. | Emisión reciente no mayor a 3 meses, emitida por la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación. | Copia | ||||||||
Cuando el arquitecto o ingeniero civil asigne a otra persona para realizar el trámite. | 5.- Carta poder simple. | Carta en la que el arquitecto o ingeniero civil autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez lo acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. | Carta en original firmada por arquitecto o ingeniero civil, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
Cuando el arquitecto o ingeniero civil solicite refrendo anual. | 6.- Carnet anterior del Director Responsable de Obra | Carnet del último año que refrendó. | Original |
Formato General del Trámite
FORM.0010/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
https://transparencia.cholula.gob.mx/transparencia_file/Administraci%C3%B3n%202018-2021/Secretar%C3%ADa%20de%20Desarrollo%20Urban%C3%ADstico,%20Ordenamiento%20Territorial%20e%20Imagen%20Urbana/Direcci%C3%B3n%20de%20Desarrollo%20Urbano/Art%C3%ADculo%2077/FORMATO%20DRO_FORM.0010-SDUOTIU2124-DDU_0424.pdf Formato General del Trámite
No aplica
No aplica
Concepto | Monto | ||||||||||
Por los servicios prestados en materia de Dirección Responsable de Obra Municipal y/o Corresponsable de Obra Municipal, se causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes: | |||||||||||
I. Por la constancia de inscripción al Padrón de Directores Responsables de Obra Municipal y/o Corresponsables de Obra, con vigencia de un año calendario: | $ 2,328.50 | ||||||||||
II. Por la constancia de revalidación anual del Registro como Director Responsable de Obra Municipal: | $ 1,115.50 | ||||||||||
III. Por la revalidación anual del Registro como Corresponsable de Obra Municipal: | $ 705.00 | ||||||||||
IV. Por reposición del Carnet de Director Responsable de Obra Municipal o Corresponsable de Obra: | $ 237.50 | ||||||||||
VI. Aplicación de examen para acreditación del Registro de Director Responsable de Obra Municipal o Corresponsable de Obra: | $ 1,766.00 | ||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta de la suma de los conceptos correspondientes y la suma del formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículos, 80, Fracc. I, II, III, IV, VI, 87 fracción III.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Solicitud en formato libre. | Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por propietario o representante legal. Especificando los trabajos a realizar de instalación subterránea o aérea de cableado, construcción, rehabilitación, ruptura y/o reposición e indicando los metros lineales y cuadrados a intervenir, los días y el horario a realizar los trabajos y ocupación de vía pública. | Original y copia para el acuse | |||||||||
2.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o representante legal. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
3.- Fotografías. | Presentar 2 fotografías en 1 hoja tamaño carta (ambas) impresas o adheridas. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color. | |||||||||
4.- Ubicación del predio o vía(s) pública(s) de manera satelital. | Ubicación del predio o vías públicas a través de imagen impresa de la aplicación Google Earth o maps. Indicando ubicación a intervenir y entre qué calles se localiza. | Impresión tamaño carta o doble carta a color o blanco y negro. | |||||||||
5.- Memoria Descriptiva. | Descripción de los trabajos a realizar de instalación, presentar portada con datos correctos de propietario, ubicación conforme al alineamiento. | 1 juego en original firmado por propietario. |
Autorizar la ejecución de obras de cableado subterráneo en banqueta y/o pavimento o trabajos de cableado aéreo en la vía pública, espacios públicos y/o dentro del predio en el demuestren su propiedad, en el municipio de San Pedro Cholula.
Cuando la persona física o moral requiera ejecutar obras de cableado subterráneo o trabajos de cableado aéreo en la vía pública, espacios públicos y/o dentro del predio en el que demuestren su propiedad, en el municipio de San Pedro Cholula.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, Artículos 12 fracción IV, 16 fracción XVIII, 105, 122 al 126.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Acta constitutiva. | Instrumento notarial en el que se constituye una sociedad. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
2.- Poder notarial. | Instrumento notarial a través del cual se autoriza a una persona física como representante de otra persona física o moral para que en su representación pueda realizar diversos trámites administrativos y legales. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
3.- Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal asignado en el poder notarial o acta constitutiva. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | Carta poder simple. | Carta poder simple en la que el propietario o representante legal autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. |
Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
En caso de trabajos para la instalación de redes de cualquier tipo de servicios en banquetas o pavimentos o en cableado aéreo. | Autorización y/o recomendaciones por parte de la Dirección de Protección Civil del municipio. | Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula. | Copia | ||||||||
Para instalaciones eléctricas subterráneas o aéreas (conexiones a red CFE, transformadores, derivadores). | Autorización y plano autorizado por Comisión Federal de Electricidad. | Comisión Federal de Electricidad CFE. | Copia | ||||||||
Para zonas que se encuentren dentro del polígono de zona arqueológica y de monumentos. | Autorización y plano autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Documento expedido y planos autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Copia | ||||||||
Para trabajos en banqueta, pavimento y/o espacios públicos para la instalación de cualquier tipo en la vía pública. | Póliza de vicios ocultos. | Seguro que cubra reparaciones o indemnización, daños materiales causados en las obras de los trabajos autorizados, derivados por defectos en materiales y/o mano de obra y/o por errores de diseño, planeación y ejecución de obra. | Copia | ||||||||
Para propietarios de predios que requieran realizar instalación, ruptura de banqueta y/o pavimento frente a su propiedad sobre la vía pública, o dentro de su predio. | Carta compromiso por vicios ocultos. | Carta en la que el propietario se compromete a realizar las reparaciones o indemnizaciones, causadas por daños materiales en las obras de los trabajos autorizados, derivados por defectos en materiales y/o por la ejecución de obra. | Copia | ||||||||
Para trabajos en banqueta, pavimento y/o espacios públicos para la instalación de cualquier tipo en la vía pública. | Carnet del Director Responsable de Obra. | Carnet con sello de refrendo vigente del Director Responsable de Obra registrado en el municipio de San Pedro Cholula, indicando la leyenda en el carnet de "Sólo válido para la obra de instalación de (tipo) ubicada en (ubicación) y firma en original del perito responsable". | Copia | ||||||||
Para trabajos en banqueta, pavimento y/o espacios públicos para la instalación de cualquier tipo en la vía pública. | Plano de la instalación. | Plano proyectando la obra a realizar de instalación, indicando en cuadro de áreas los metros lineales de cableado a instalar e intervenir y los metros cuadrados a construir, demoler o rehabilitar. | 1 Juego en original, en tamaño doble carta o 90x60 cm, firmado por propietario o representante legal y director responsable de obra. | ||||||||
Para trabajos en banqueta, pavimento y/o espacios públicos para la instalación de cualquier tipo en la vía pública. | Archivo digital del plano arquitectónico. | Archivo en formato .dwg (AutoCAD), en versión 2010 - 2018. | Disco compacto o USB. | ||||||||
Para trabajos en banqueta, pavimento y/o espacios públicos para la instalación de cualquier tipo en la vía pública. | Números generadores y calendario de obra. | Documento en el que se indica los metros lineales a instalar, de los m2 de banqueta y/o pavimento a intervenir y sus totales respectivos. El calendario, es la duración de cada trabajo respectivo y la duración total. Se presenta mediante diagrama de barras. | Original. | ||||||||
Para trabajos en los que la longitud de la obra exceda de 20 metros lineales. | Fotografías adicionales. | Presentar fotografías adicionales, 2 por cada 20 metros lineales. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color (2 por cada hoja). | ||||||||
Para trabajos dentro de un predio o al frente del mismo sobre vía pública en el municipio de San Pedro Cholula. | Escritura Pública. | Instrumento notarial (escritura) que acredita la propiedad del inmueble o contrato de arrendamiento vigente. | Copia. | ||||||||
Para trabajos dentro de un predio o al frente del mismo sobre vía pública en el municipio de San Pedro Cholula. | Croquis. | Dibujo simplificado con medidas, indicando el recorrido de los trabajos de instalación. La información contenida en croquis debe ser legible. | 1 Juego en original, en tamaño carta o doble carta, firmado por propietario o representante legal. |
Formato General del Trámite
FORM.0011/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por propietario o representante legal. Especificando los trabajos a realizar de instalación subterránea o de cableado aéreo, construcción, rehabilitación, ruptura y/o reposición e indicando los metros lineales y cuadrados a intervenir, los días y el horario a realizar los trabajos y ocupación de vía pública.
Para poder realizar el trámite es indispensable presentar el pago del impuesto predial del año en curso expedido por cajas de tesorería. (Copia).
Concepto | Monto | ||||||||||
Para efectos de autorizar, por parte de la autoridad municipal, la ocupación de la vía pública con andamios o cualquier otro material reversible y material de construcción, se pagará diariamente por metro lineal con un plazo máximo de 15 días, no pudiendo renovarse la ocupación de la vía pública con material de construcción: | |||||||||||
a) Banquetas: | $15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $22.50 | ||||||||||
Las autorizaciones para la ocupación de la vía pública producto de trabajos de demolición, perforación y/o excavación pagarán diariamente por metro lineal o m3, lo que resulte mayor, con un plazo máximo de 15 días, pudiendo renovarse por el mismo tiempo, lo siguiente: | |||||||||||
a) Banquetas: | $15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $22.50 | ||||||||||
Colocación de maquinaria en vía pública, utilizada para procesos de ejecución de obras, por 30 días o fracción: | $2,491.00 | ||||||||||
Por la ejecución de obras públicas se causarán y pagarán previo aviso a la Dirección de Obras Públicas de conformidad a las siguientes cuotas: | |||||||||||
Construcción de banquetas: | |||||||||||
De concreto F´C =100 kg/cm2 de 10 cm de espesor por m2: | $212.50 | ||||||||||
De concreto asfáltico de 5 cm de espesor por m2: | $211.00 | ||||||||||
Guarnición de concreto hidráulico de 15 por 20 por 40 cm, por metro lineal: | $195.00 | ||||||||||
Construcción o rehabilitación de pavimento por m2 o fracción: | |||||||||||
Asfalto o concreto asfáltico de 5 cm de espesor, con o sin base: | $247.00 | ||||||||||
Concreto hidráulico (F´C=kg/cm2): | $247.00 | ||||||||||
Ruptura de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2: | $247.00 | ||||||||||
Reposición de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2: | $358.50 | ||||||||||
Reposición de pavimento concreto por m2: | $481.50 | ||||||||||
Apertura de piso o pavimento de hasta 8 cm de espesor sobre la vía pública para conexión de alguna red de infraestructura pública o privada, por metro lineal: | $263.00 | ||||||||||
El cobro por obras públicas de iluminación, cuya ejecución genere beneficios y gastos individualizables se determinará de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla. | |||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta de la suma del producto de los metros lineales por el costo de ocupación por los días de ocupación, más el producto de los metros cuadrados a intervenir por el costo correspondiente y la suma del costo de formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, artículo 32, fracción I, inciso a), b), fracción II, inciso a), b), fracción III, artículo 37, fracción I, incisos a), b), fracción II, fracción III, incisos a), b), c), d), e), f), fracción IV.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Solicitud en formato libre. | Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por propietario o representante legal. Especificando los trabajos a realizar de construcción, rehabilitación, ruptura y/o reposición e indicando los metros lineales y cuadrados a intervenir, los días y el horario a realizar los trabajos y ocupación de vía pública. | Original y copia para el acuse | |||||||||
2.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o representante legal. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
3.- Fotografías. | Presentar 2 fotografías en 1 hoja tamaño carta (ambas) impresas o adheridas. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color. | |||||||||
4.- Ubicación del predio o vía(s) pública(s) de manera satelital. | Ubicación del predio o vías públicas a través de imagen impresa de la aplicación Google Earth o maps. Indicando ubicación a intervenir y entre qué calles se localiza. | Impresión tamaño carta o doble carta a color o blanco y negro. |
Autorizar la ejecución de obras de ruptura de banqueta y/o pavimento y reposición en la vía pública, espacios públicos y/o dentro del predio en el demuestren su propiedad, en el municipio de San Pedro Cholula.
Cuando la persona física o moral requiera ejecutar obras en la banqueta y pavimento en la vía pública, espacios públicos y/o dentro del predio en el que demuestren su propiedad, en el municipio de San Pedro Cholula.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, Artículos 12 fracción IV, 16 fracción XVIII, 105, 122 al 126.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Acta constitutiva. | Instrumento notarial en el que se constituye una sociedad. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
2.- Poder notarial. | Instrumento notarial a través del cual se autoriza a una persona física como representante de otra persona física o moral para que en su representación pueda realizar diversos trámites administrativos y legales. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
3.- Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal asignado en el poder notarial o acta constitutiva. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | Carta poder simple. | Carta poder simple en la que el propietario o representante legal autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. |
Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento mayores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Autorización y/o recomendaciones por parte de la Dirección de Protección Civil del municipio. | Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula. | Copia | ||||||||
Para zonas que se encuentren dentro del polígono de zona arqueológica y de monumentos. | Autorización y plano autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Documento expedido y planos autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Copia | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento sobre vía pública, | Póliza de vicios ocultos. | Seguro que cubra reparaciones o indemnización, daños materiales causados en las obras de los trabajos autorizados, derivados por defectos en materiales y/o mano de obra y/o por errores de diseño, planeación y ejecución de obra. | Copia | ||||||||
Para propietarios de predios que requieran realizar ruptura de banqueta y/o pavimento frente a su propiedad sobre la vía pública, o dentro de su predio. | 5. Carta compromiso por vicios ocultos. | Carta en la que el propietario se compromete a realizar las reparaciones o indemnizaciones, causadas por daños materiales en las obras de los trabajos autorizados, derivados por defectos en materiales y/o por la ejecución de obra. | Copia | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento mayores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Carnet del Director Responsable de Obra. | Carnet con sello de refrendo vigente del Director Responsable de Obra registrado en el municipio de San Pedro Cholula, indicando la leyenda en el carnet de "Sólo válido para la obra de ruptura de banqueta ubicada en (ubicación) y firma en original del perito responsable". | Copia | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento mayores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Plano arquitectónico. | Plano proyectando la obra de ruptura a realizar, indicando en cuadro de áreas los metros lineales y/o metros cuadrados de banqueta y/o pavimento. | 1 Juego en original, en tamaño doble carta o 90x60 cm, firmado por propietario o representante legal y director responsable de obra. | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento mayores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Archivo digital del plano arquitectónico. | Archivo en formato .dwg (AutoCAD), en versión 2010 - 2018. | Disco compacto o USB. | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento mayores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Números generadores y calendario de obra. | Documento en el que se indica la cuantificación de los m2 de banqueta y/o pavimento a demoler y sus totales respectivos. El calendario, es la duración de cada trabajo respectivo y la duración total. Se presenta mediante diagrama de barras. | Original. | ||||||||
Para trabajos en los que la longitud de la obra exceda de 20 metros lineales. | Fotografías adicionales. | Presentar fotografías adicionales, 2 por cada 20 metros lineales. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color (2 por cada hoja). | ||||||||
Para trabajos dentro de un predio o al frente del mismo sobre vía pública en el municipio de San Pedro Cholula. | Escritura Pública. | Instrumento notarial (escritura) que acredita la propiedad del inmueble o contrato de arrendamiento vigente. | Copia. | ||||||||
Para ruptura de banqueta y/o pavimento menores a 20 metros lineales o 50 m2 de superficie. | Croquis. | Dibujo simplificado con medidas, indicando la superficie de ruptura de banqueta y/o pavimento. La información contenida en croquis debe ser legible. | 1 Juego en original, en tamaño carta o doble carta, firmado por propietario o representante legal. |
Formato General del Trámite
FORM.0011/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
https://transparencia.cholula.gob.mx/transparencia_file/Administraci%C3%B3n%202018-2021/Secretar%C3%ADa%20de%20Desarrollo%20Urban%C3%ADstico,%20Ordenamiento%20Territorial%20e%20Imagen%20Urbana/Direcci%C3%B3n%20de%20Desarrollo%20Urbano/Art%C3%ADculo%2077/FORMATO%20GRAL_FORM.0011-SDUOTIU2124-DDU_0424.pdf Formato General del Trámite
Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por propietario o representante legal. Especificando los trabajos a realizar de construcción, rehabilitación, ruptura y/o reposición e indicando los metros lineales y cuadrados a intervenir, los días y el horario a realizar los trabajos y ocupación de vía pública.
Para realizar el trámite deberá presentar el pago del impuesto predial del año en curso expedido por cajas de tesorería. (Copia).
Concepto | Monto | ||||||||||
Para efectos de autorizar, por parte de la autoridad municipal, la ocupación de la vía pública con andamios o cualquier otro material reversible y material de construcción, se pagará diariamente por metro lineal con un plazo máximo de 15 días, no pudiendo renovarse la ocupación de la vía pública con material de construcción: | |||||||||||
a) Banquetas: | $ 15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $ 22.50 | ||||||||||
Las autorizaciones para la ocupación de la vía pública producto de trabajos de demolición, perforación y/o excavación pagarán diariamente por metro lineal o m3, lo que resulte mayor, con un plazo máximo de 15 días, pudiendo renovarse por el mismo tiempo, lo siguiente: | |||||||||||
a) Banquetas: | $ 15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $ 22.50 | ||||||||||
Colocación de maquinaria en vía pública, utilizada para procesos de ejecución de obras, por 30 días o fracción: | $2,491.00 | ||||||||||
Por la ejecución de obras públicas se causarán y pagarán previo aviso a la Dirección de Obras Públicas de conformidad a las siguientes cuotas: | |||||||||||
Construcción de banquetas: | |||||||||||
De concreto F´C =100 kg/cm2 de 10 cm de espesor por m2: | $212.50 | ||||||||||
De concreto asfáltico de 5 cm de espesor por m2: | $211.00 | ||||||||||
Guarnición de concreto hidráulico de 15 por 20 por 40 cm, por metro lineal: | $195.00 | ||||||||||
Construcción o rehabilitación de pavimento por m2 o fracción: | |||||||||||
Asfalto o concreto asfáltico de 5 cm de espesor, con o sin base: | $247.00 | ||||||||||
Concreto hidráulico (F´C=kg/cm2): | $247.00 | ||||||||||
Ruptura de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2: | $247.00 | ||||||||||
Reposición de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2: | $358.50 | ||||||||||
Reposición de pavimento concreto por m2: | $481.50 | ||||||||||
Apertura de piso o pavimento de hasta 8 cm de espesor sobre la vía pública para conexión de alguna red de infraestructura pública o privada, por metro lineal: | $263.00 | ||||||||||
El cobro por obras públicas de iluminación, cuya ejecución genere beneficios y gastos individualizables se determinará de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla. | |||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta de la suma del producto de los metros lineales por el costo de ocupación por los días de ocupación, más el producto de los metros cuadrados a intervenir por el costo correspondiente y la suma del costo de formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, artículo 32, fracción I, inciso a), b), fracción II, inciso a), b), fracción III, artículo 37, fracción I, incisos a), b), fracción II, fracción III, incisos a), b), c), d), e), f), fracción IV.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2932
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Solicitud en formato libre. | Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por el propietario. Especificando los trabajos a realizar e indicando los metros lineales de la vía pública a ocupar, metros cuadrados a intervenir, metros cuadrados de fachada a intervenir, días y horario a ocupar (calendario de obra). | Original y copia para el acuse | |||||||||
2.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física que acredite la propiedad o representante legal. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
3.- Fotografías. | Presentar 2 fotografías en 1 hoja tamaño carta (ambas) impresas o adheridas, del área ocupar y/o fachada a intervenir. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color. | |||||||||
4.- Croquis de ubicación o localización de manera satelital. | Ubicación del predio a través de croquis de ubicación o localización por medio de una imagen impresa de la aplicación Google Earth o maps. Indicando el predio sombreado o ashurado y entre qué calles se localiza. | Impresión tamaño carta a color o blanco y negro. |
El objetivo del tramite es para que esta secretaría cuente con los elementos para que la persona física o moral informe a las áreas correspondientes sin afectar la movilidad, elimine los riesgos por afectación a terceros y se cumpla conforme a la normativa aplicable y/o establecida en el polígono de monumentos históricos, zona arqueológica del INAH y polígono de pueblo mágico.
Cuando la persona física o moral requiera realizar trabajos que impliquen la ocupación de vía pública.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Acta constitutiva. | Instrumento notarial en el que se constituye una sociedad. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
2.- Poder notarial. | Instrumento notarial a través del cual se autoriza a una persona física como representante de otra persona física o moral para que en su representación pueda realizar diversos trámites administrativos y legales. Emitido por notaría pública. | Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | Carta poder simple. | Carta poder simple en la que el propietario o representante legal autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. |
Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
Para trabajos en alturas mayores a 2 niveles o 5 metros de altura y/o trabajos cerca de líneas de la Comisión Federal de Electricidad y/o trabajos en inmuebles catalogados por el INAH y/o trabajos que representen riesgos. | Autorización y/o recomendaciones por parte de la Dirección de Protección Civil del municipio. | Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula. | Copia | ||||||||
Para remodelaciones en las que se requiera intervenir elementos constructivos en fachadas que se encuentran en el polígono de zona arqueológica y de monumentos. | Autorización y plano autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Documento expedido y planos autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Copia | ||||||||
Para remodelaciones de fachadas (aplanados, aplicación de pintura). | Escritura Pública. | Instrumento notarial (escritura) que acredita la propiedad del inmueble o contrato de arrendamiento vigente. | Copia. | ||||||||
Para predios que se encuentren en esquina, que tengan 2 frentes y/o que su longitud de fachada exceda de los 20 metros lineales. | Fotografías adicionales. | Presentar fotografías adicionales, 2 por cada frente en distintos ángulos de la o las fachadas. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color (2 por cada hoja). |
Formato General del Trámite
FORM.0011/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
Solicitud en formato libre dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, firmada por el propietario o representante legal. Solicitando el trámite correspondiente especificando los trabajos a realizar e indicando los metros lineales de la vía pública a ocupar, metros cuadrados a intervenir, metros cuadrados de fachada a intervenir y los días y horario a ocupar (calendario de obra).
Deberá presentar el pago del impuesto predial del año en curso expedido por cajas de tesorería. (Copia).
Concepto | Monto | ||||||||||
Se pagará por remodelación de fachadas, por m2: | $ 15.00 | ||||||||||
Quedan exentas de pago aquellas reparaciones consideradas menores (pintura, revocado, emboquillado o cambio de puertas), siempre y cuando los trabajos no excedan de 48 horas; no se consideran en este artículo la apertura de puertas, zaguanes o ventanas. | |||||||||||
Para efectos de autorizar, por parte de la autoridad municipal, la ocupación de la vía pública con andamios o cualquier otro material reversible y material de construcción, se pagará diariamente por metro lineal con un plazo máximo de 15 días, no pudiendo renovarse la ocupación de la vía pública con material de construcción: | |||||||||||
a) Banquetas: | $ 15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $ 22.50 | ||||||||||
Las autorizaciones para la ocupación de la vía pública producto de trabajos de demolición, perforación y/o excavación pagarán diariamente por metro lineal o m3, lo que resulte mayor, con un plazo máximo de 15 días, pudiendo renovarse por el mismo tiempo, lo siguiente: | |||||||||||
a) Banquetas: | $ 15.00 | ||||||||||
b) Arroyo: | $ 22.50 | ||||||||||
Colocación de maquinaria en vía pública, utilizada para procesos de ejecución de obras, por 30 días o fracción: | $ 2,491.00 | ||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta de la suma del producto de los metros lineales por el costo de ocupación por los días de ocupación, más el producto de los metros cuadrados de fachada por el costo correspondiente y la suma del costo de formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, artículo 21, fracción II, artículo 32, fracción I, inciso a), b), fracción II, inciso a), b), fracción III
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2932
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física que acredite la propiedad del predio. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
2.- Fotografías a color. | 2 fotografías de cada espacio (muros, espacios interiores) a demoler. | Impresas o adheridas en 1 hoja tamaño carta a color. 2 por hoja. | |||||||||
3.- Memoria Descriptiva. | Descripción de los trabajos a realizar de demolición, presentar portada con datos correctos de propietario, ubicación conforme al alineamiento. | 1 juego en original firmado por propietario. |
Autorizar el permiso para la demolición de construcción sobre algún predio dentro del Municipio de San Pedro Cholula, indicando las medidas de seguridad y consideraciones que deberá cumplir conforme a la normativa aplicable y las recomendaciones por parte de protección civil.
Cuando el propietario del predio requiera realizar una demolición sobre una construcción que por sus condiciones actuales o por así convenir a sus intereses requiera demoler.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Acta constitutiva. | Instrumento notarial en el que se constituye una sociedad. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
2.- Poder notarial. | Instrumento notarial a través del cual se autoriza a una persona física como representante de otra persona física o moral para que en su representación pueda realizar diversos trámites administrativos y legales. Emitido por notaría pública. | Copia. | |||||||||
3.- Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal asignado en el poder notarial o acta constitutiva. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | Carta poder simple. | Carta poder simple en la que el propietario o representante legal autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. |
Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
Para demoliciones mayores a 50 m2 de construcción. | Autorización y/o recomendaciones por parte de la Dirección de Protección Civil del municipio. | Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula. | Copia | ||||||||
Para predios que se encuentren dentro del polígono de zona arqueológica y de monumentos. | Autorización y plano autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Documento expedido y planos autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. | Copia | ||||||||
Para demoliciones de losas. | Carnet del Director Responsable de Obra. | Carnet con sello de refrendo vigente del Director Responsable de Obra registrado en el municipio de San Pedro Cholula, indicando la leyenda en el carnet de "Sólo válido para la obra de demolición ubicada en (ubicación), propiedad de (propietario) y firma en original del perito responsable". | Copia | ||||||||
Para demoliciones de losas con responsiva de Director Responsable de Obra. | Memoria Descriptiva. | Descripción de los trabajos a realizar de demolición, presentar portada con datos correctos de propietario, director responsable de obra, ubicación conforme al alineamiento. | 1 juego en original firmado por propietario y DRO. | ||||||||
Para demoliciones de losas y muros. | Plano de demolición. | Plano de demolición con cuadro de áreas indicando la superficie de muros o losas a demoler de los niveles respectivos. La o las plantas de demolición deberán estar acotadas y con ejes. | 1 Juego en original, en tamaño doble carta o 90x60 cm, firmado por propietario o representante legal y director responsable de obra. | ||||||||
Para demoliciones de losas y muros. | Archivo digital del plano de demolición. | Archivo en formato .dwg (AutoCAD), en versión 2010 - 2018. | Disco compacto o USB. | ||||||||
Para demoliciones de losas y muros. | Números generadores y calendario de obra. | Documento en el que se indica la cuantificación de los m2 de losas, muros, pisos a demoler y sus totales respectivos. El calendario, es la duración de cada trabajo respectivo y la duración total. Se presenta mediante diagrama de barras. | Original. | ||||||||
Para demoliciones de muros o apertura de vanos únicamente. | Croquis. | Dibujo simplificado con medidas, indicando la superficie de muro a demoler del o los niveles correspondientes. La información contenida en croquis debe ser legible. | 1 Juego en original, en tamaño carta o doble carta, firmado por propietario o representante legal. | ||||||||
En caso de que el trámite vigente de alineamiento se haya otorgado en anterior administración. | Comprobante de pago de los derechos del trámite o copia certificada del pago de los derechos. | Recibo, ticket o boleta de pago. Cajas de Tesorería, Dirección de Ingresos. |
Copia. |
Formato General del Trámite
FORM.0011/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
No aplica
Para realizar el trámite es indispensable presentar el Alineamiento y Número Oficial, documento emitido por la Secretaria de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana del Municipio de San Pedro Cholula, vigente; así como el comprobante de pago del Impuesto Predial emitido por la Dirección Predial y Catastro, vigente.
Concepto | Monto | ||||||||||
Por demoliciones o liberación de elementos constructivos se causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas: | |||||||||||
a) En caso de que los trabajos no excedan de 60 días naturales, se pagará por m2: | $ 5.50 | ||||||||||
b) En caso de que los trabajos excedan de 60 días naturales, se pagará por m2 pendiente de demoler: | $ 11.00 | ||||||||||
c) Si la estructura que se pretende demoler tiene una altura superior a los 2.5 metros, se pagará por cada metro o fracción que exceda los 2.5 metros de altura: | $ 3.35 | ||||||||||
Lo anterior, con independencia de los cobros que se deban hacer conforme a los incisos a) y b) de esta fracción. | |||||||||||
d) Tratándose de construcciones ruinosas que afecten a la higiene, seguridad o estética de una vía pública, sin contravención a lo indicado en el Reglamento de Imagen Urbana o Pueblo Mágico, se deberá pagar: | |||||||||||
1. En el primer cuadro de la ciudad, por metro lineal al frente de la calle: | $ 42.50 | ||||||||||
2. Fuera del primer cuadro de la ciudad, por metro lineal al frente de la calle: | $ 35.50 | ||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta del producto de los metros cuadrados, por él o los conceptos correspondientes y la suma del o los productos y el formato de uso múltiple.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, artículo 27, fracción IX, incisos a), b), c), d), numerales 1, 2, artículo 87 fracción III.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona física que acredite la propiedad del predio. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia | |||||||||
2.- Contrato o comprobante de pago de servicios de agua potable y drenaje. | Contrato de Agua Potable y drenaje y/o pago de derechos de conexión y/o comprobante de pago reciente no mayor a 3 meses. En caso de juntas auxiliares deberá presentar Constancia expedida por la junta auxiliar correspondiente indicando que cuenta con el servicio de drenaje. | Original para cotejo y copia. | |||||||||
3.- Contrato o comprobante de pago de servicios de Comisión Federal de Electricidad CFE. | Contrato o comprobante de pago de CFE y/o pago de derechos de conexión reciente no mayor a 3 meses. | Original para cotejo y copia. | |||||||||
4.- Carnet del Director Responsable de Obra | Carnet con sello de refrendo vigente del Director Responsable de Obra registrado en el municipio de San Pedro Cholula, indicando la leyenda en el carnet de "Sólo válido para la terminación de obra ubicada (ubicación), propiedad de (propietario) y firma en original del perito responsable. | Copia | |||||||||
5.- Copia del Plano Arquitectónico autorizado. | Copia del o los planos arquitectónico autorizado por desarrollo urbano del municipio de San Pedro Cholula. | 1 Juego en tamaño 90 x 60 cm, a color o blanco y negro. | |||||||||
6.- Notas de bitácora. | Segunda copia de todas las notas de bitácora correspondientes a las fechas del proceso de obra, cada nota firmada por propietario y D.R.O. (Director Responsable de Obra). | Original. | |||||||||
7.- Recibos de banco de tiro de escombro. | Recibos y/o vales del banco de tiro de escombro autorizado por el Gobierno del Estado, con datos de la obra y propietario. | Originales. | |||||||||
8.- Fotografías. | Fotografías exteriores (2) y fotografías 1 de cada espacio arquitectónico a color. Presentar 2 fotos por hoja. | Impresas o adheridas, tamaño carta a color. |
Otorgar la constancia que acredita la finalización del proceso constructivo de una obra de acuerdo al proyecto autorizado en la Licencia de Construcción, en virtud de encontrarse en condiciones aptas para su habitabilidad.
Cuando el propietario del predio haya finalizado con los procesos constructivos de la obra autorizada.
No aplica
Para personas físicas y personas morales.
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, Artículos 12 fracción IV, 16 fracción XVIII, 105, 122 al 126.
Requisitos por Modalidad: Persona Moral | |||||||||||
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
1.- Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal asignado en el poder notarial. |
Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o cartilla militar expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. |
Copia. |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
Cuando el propietario del predio o el representante legal asigne a otra persona para realizar el trámite. | Carta poder simple. | Carta poder simple en la que el propietario o representante legal autoriza poder a otra persona (apoderado) y esta a su vez acepta para realizar el trámite correspondiente. Escrito libre o formato en papelería. |
Carta en original firmada por propietario, apoderado y 2 testigos. Copias de identificaciones oficiales vigentes con fotografía del apoderado y los testigos. | ||||||||
Para terminación de obra de construcción en condominio. | Régimen de Propiedad en Condominio. | Escritura de la constitución del régimen de propiedad en condominio emitida por notaría pública e inscrita en el registro público de la propiedad. | Copia. | ||||||||
Por condicionante indicada en Dictamen de Uso de Suelo y Licencia de Construcción. | Dictamen de verificación de instalación eléctrica. | Dictamen de verificación emitido por una unidad verificadora de instalaciones eléctricas UVIE autorizada. | Copia. | ||||||||
Por condicionante indicada en Dictamen de Uso de Suelo y Licencia de Construcción. | Dictamen de verificación de instalación de gas. | Dictamen de verificación emitido por una unidad verificadora de instalación de gas autorizada. | Copia. | ||||||||
En caso de que los trámites vigentes de alineamiento, dictamen de uso de suelo y licencia de construcción se hayan otorgado en anterior administración. | Comprobante de pago de los derechos del trámite o copia certificada del pago de los derechos. | Recibo, ticket o boleta de pago. Cajas de Tesorería, Dirección de Ingresos. |
Copia. |
Formato General del Trámite
FORM.0011/SDUOTIU2124/DDU/0424
02-ago-24
No aplica
Para realizar el trámite es indispensable presentar el Alineamiento y Número Oficial, Constancia de Uso de Suelo y Licencia de Construcción, documentos emitidos por la Secretaria de Desarrollo Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana del Municipio de San Pedro Cholula, vigentes; así como el comprobante de pago del Impuesto Predial expedido por la Dirección Predial y Catastro, vigente.
Concepto | Monto | ||||||||||
Por la expedición de terminación de obra, se causarán y pagarán, de conformidad con las cuotas siguientes: | |||||||||||
Terminación de obra por m2 y/o fracción de construcción. | $ 9.95 | ||||||||||
Por inspección de construcciones terminadas se deberá cubrir por nivel: | $ 179.50 | ||||||||||
Por ocupación del inmueble, antes de solicitar la visita de terminación de obra, se pagará el 25% de los derechos actualizados por concepto de licencia de construcción de ésta. | 25% de los derechos actualizados por concepto de licencia de construcción. | ||||||||||
Por presentar licencia de construcción vencida al momento de solicitar la terminación de obra se deberán pagar los derechos correspondientes a la prórroga de construcción de acuerdo con su fecha de vencimiento. | |||||||||||
I. Si la solicitud se presenta dentro de los primeros tres meses, contados a partir de la fecha consignada en la licencia para la extinción de su vigencia o con aviso previo de suspensión de obra, se pagará el 25% del costo actualizado de los derechos por la licencia. | 25% sobre los costos actualizados de los derechos por la licencia. | ||||||||||
II. Si la solicitud se presenta del cuarto mes al décimo segundo mes, contados a partir de la fecha consignada en la licencia para la extinción de su vigencia, se pagará el 50% del costo actualizado de los derechos por la licencia. | 50% sobre los costos actualizados de los derechos por la licencia. | ||||||||||
III. Si la solicitud se presenta después de transcurrido un año, contado a partir de la fecha consignada en la licencia para la extinción de su vigencia, se pagará el 100% del costo actualizado de los derechos por la licencia. | 100% sobre los costos actualizados de los derechos por la licencia. | ||||||||||
Venta de formatos de uso múltiple: | $ 37.50 |
5 días hábiles.
El cálculo del monto resulta del producto de los metros cuadrados de construcción por el concepto de terminación de obra, más el producto del número de niveles por el concepto correspondiente, más la suma del formato de uso múltiple. Adicionalmente si la solicitud se presentó con la licencia de construcción vencida se suma el producto de los metros cuadrados de construcción por los derechos actualizados de licencia por el porcentaje correspondiente de la vigencia transcurrida y si la construcción se encuentra ocupada se suma el costo del producto de los metros cuadrados de construcción por los derechos actualizados de licencia por el 25%.
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula para el Ejercicio Fiscal 2024, artículo 21, fracciones I, VIII, IX, artículo 28, fracciones I, II, III, IV, 87 fracción III.
Presenta tu Protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente tu trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial: Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Telefónica: (222) 7772900, Ext. 2945
Correo Electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres víctima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloría de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero No. 3 Altos Col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla
Correo Electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gob.mx/denuncia-servidores-publicos
Sindicatura Municipal
Con fundamento en los artículos 43, 44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el Registro, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
15.- Requisito básico | 16.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 17.- Presentación del Requisito | |||||||||
Acta de Nacimiento | Acta de nacimiento del interesado emitida por el Registro Civil. | Original y Copia simple | |||||||||
Comprobante de Domicilio | Recibo de luz emitido por la CFE, Recibo de Teléfono emitido por Telmex, Recibo de predial Emitido por Catastro Municipal, Recibo de agua emitido por SOSAPACH, con una antigüedad no mayor a 3 meses. (San Pedro Cholula) | Original y Copia simple | |||||||||
Identificación con fotografía | INE emitido por el INE, Pasaporte Emitido por Secretaria de Gobernación, Credencial del IMSS emitida por el IMSS, Licencia de Manejo emitido por la Secretaria de Transporte, Comprobante de estudios emitido por una institución educativa. | Original y Copia simple |
Facilitar al interesado la obtención de la constancia de No Registro en el Sistema Militar Nacional
Cuando los interesados remisos que hayan nacido en el Municipio de San Pedro Cholula y no hayan iniciado son su Registro al Servicio Militar Nacional.
No aplica
No aplica
18.- Requisito básico | 19.- Descripción del Requisito y de la instancia que lo emite | 20.- Presentación del Requisito | |||||||||
No aplica | No aplica | No aplica |
21.- Supuesto general | 22. Requisito adicional | 23.- Descripción del Requisito e instancia que lo emite | 24.- Presentación del Requisito | ||||||||
No aplica | No aplica | No aplica | No aplica |
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Presentar los requisitos básicos para efectuar la búsqueda en los libros de registro de la junta Municipal de Reclutamiento
Gratuito
No aplica
No palica
No aplica
No aplica
No aplica
Presenta tu protesta Ciudadana si te negaron injustificadamente el trámite y/o servicio, están solicitando requisitos adicionales o el tiempo de respuesta es mayor a los registrados en la ficha informativa del trámite.
Presencial. Subcontraloría de Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal ubicada en Portal Guerrero N° 3 altos col. Centro, San Pedro Cholula, Puebla.
Telefonía: 222 777 2900 extensión 2932
Correo electrónico: protestaciudadana.cholula@gmail.com
Si eres victima de actos de corrupción por parte de un servidor público al realizar tu trámite denúncialo.
Presencial: Subcontraloria de Quejas, Denuncias y Evolución Patrimonial de la Contraloría Municipal ubicado en Portal Guerrero Numero 3 altos, col. Centro San Pedro Cholula, Puebla.
Correo electrónico: denuncia.contraloria@cholula.gob.mx
Sitio Web: https://cholula.gon.mx/denuncia-servidores-publicos
No aplica
Con fundamento en los artículos 43,44 fracción IV, 46 y 47 de la Ley General de Mejora Regulatoria, los sujetos obligados no podrán aplicar trámites o servicios adicionales a los establecidos en el reglamento, ni podrán exigir requisitos adicionales en forma distinta a como se inscriban en el mismo.
Los datos que se inscriban tendrán carácter público, además de ser vinculantes para los sujetos obligados. La legalidad y el contenido de la información que se inscriban son de su estricta responsabilidad. La omisión o falsedad de la información que los sujetos obligados inscriban en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, será sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.